PROYECTO ¿Qué es? ¿Por qué? Objetivo Actividades Resultados

GRUPO OPERATIVO REGIONAL – QUERAT

¿Qué es QUERAT?

QUERAT pretende situar al cultivo del algarrobo como un nuevo impulsor de cambio en el sector agrario andaluz, aprovechando su potencial de cultivo, valorizando la enorme oportunidad que supone para el sector, desarrollando y transfiriendo innovación hacia el sector para aumentar su competitividad y diseñando la estrategia para satisfacer la creciente demanda de productos y la consolidación de la cadena de valor.

¿Por qué QUERAT?

El algarrobo es una especie nativa del Medio Oriente, cultivada desde la antigüedad en la mayoría de los países de la cuenca Mediterránea. Gracias a su tolerancia a distintas condiciones de precipitación y suelo, su cultivo se ha ido extendiendo a otras regiones, lo que ha permitido la aparición de numerosas variedades con diferencias en cuanto a sus particularidades morfológicas y agronómicas.

La situación actual del algarrobo en Andalucía es la de un cultivo minoritario, necesitado de un proceso de modernización que ponga en valor los trabajos realizados para identificar y caracterizar los distintas variedades. Por sus características, el algarrobo representa una alternativa de cultivo de gran importancia ambiental frente a problemas de desertización y cambio climático, y con un alto potencial de valorización económica.

Es necesario poner a disposición de los agricultores, a través de su comercialización en viveros, variedades adaptadas para distintas condiciones ambientales y de cultivo, que posibiliten un incremento en los beneficios obtenidos por los productores, a la vez que se da respuesta a las nuevas demandas de los consumidores, gracias a las numerosas aplicaciones en alimentación y cualidades funcionales y nutracéuticas de los productos obtenidos de las distintas partes de la algarroba, aun por valorizar.

Andalucía cuenta, además, con una importante superficie de plantaciones adultas, procedentes del Plan de Forestación de Tierras Agrarias, necesitadas de actuaciones para su aprovechamiento productivo y de la promoción de industrias para su procesado.

Objetivo del proyecto

El objetivo principal del proyecto es promover el cultivo del algarrobo en Andalucía a través del refuerzo de toda la cadena de producción, desde la selección de variedades, las técnicas de cultivo, la cosecha, el procesado industrial y el asociacionismo del sector, con especial énfasis en las variedades andaluzas, para valorizar los productos derivados que generen una industria íntegramente andaluza para esta especie.

Actividades del proyecto

  • Analizar el estado del arte sobre la catalogación de variedades y técnicas de cultivo del algarrobo a nivel nacional e internacional

  • Identificar, seleccionar, catalogar y protocolizar el cultivo en vivero de las variedades andaluzas de algarrobo.

  • Analizar la potencialidad del cultivo del algarrobo en Andalucía, usando técnicas de big data e inteligencia artificial

  • Desarrollar herramientas innovadoras para la toma de decisiones en relación con el cultivo del algarrobo en Andalucía.

  • Elaborar el primer borrador de un Plan Estratégico para el fortalecimiento de la cadena de valor del algarrobo en el sector agroalimentario de Andalucía

  • Fomentar el cultivo del algarrobo en Andalucía y transferencia de los resultados y conocimientos a los potenciales usuarios (agricultores, investigadores y técnicos)

Resultados

  • Una plataforma on-line (https://idaf.es/go-querat/) que integra información geográfica generada en relación con el cultivo del algarrobo en Andalucía y permite la realización de consultas que apoyen la toma de decisiones

    - Zonas potenciales de cultivo
    - Cartografía de las áreas de producción potencial (zonas forestadas)
    - Identificación de zonas con condicionantes agroambientales
    - Ubicación de la red de parcelas demostrativas

  • Creación del Banco de Germoplasma de algarrobo en Andalucía

  • Catálogo de variedades comerciales de algarrobo en Andalucía

  • Guías técnicas para el cultivo sostenible del algarrobo en Andalucía

  • Borrador de Plan Estratégico para la implantación de la cadena agroalimentaria en el sector del algarrobo en Andalucía

  • Difusión de los resultados del proyecto y transferencia de conocimientos a potenciales usuarios

Grupo Operativo Regional QUERAT: Soluciones innovadoras para consolidad el algarrobo como cultivo de alto valor en Andalucía

Esta página web está cofinanciada con el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural http://ec.europa.eu/agriculture/index_es.htm

© 2022 Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario ceiA3. Todos los derechos reservados | Política de privacidad